Monitor

Cuando se pincha el botón Monitor, en el panel Selección, aparece la ventana de monitor.

Esta función tiene el propósito de ayudarle a conseguir una buena manipulación, antes de salir al aire.

Para usar esta funcionalidad se necesita:

- O inyectar sus propias señales de audio, de telegrafía, en la entrada de micrófono o línea de la placa de sonido. Vea el oscilador y su conexionado en el fichero pc_tx.bmp. Esta opción se selecciona mediante menu / puerto.

- O manipular desde el puerto de control de juegos (Joystick). Vea el conexionado en el fichero pc_tx.bmp. Esta opción se selecciona mediante menu / puerto.

- O manipular directamente mediante los botones del ratón. El botón izquierdo se detecta como un manipulador vertical, seleccionando tecla simple. Si se usa un manipulador de doble contacto, el botón izquierdo genera rayas y el derecho puntos o inversamente, si se activa tecla inversa. Se puede conectar un manipulador directamente a los contactos de los botones dentro del ratón (vea el fichero pc_tx.bmp). Con esto se puede telegrafiar con el manipulador en lugar de los botones del ratón. Vea el cableado en el fichero pc_tx.bmp. MUY IMPORTANTE: cuando se usa este modo particular, el puntero del ratón tiene que estar colocado en el icono del manipulador, abajo a la izquierda. Esta opción se selecciona mediante menu / puerto.

- O manipulación directa a través del puerto serie (COM) esto se elige en el menu / puerto. La raya se tiene que conectar a la patilla CTS del puerto serie y el punto se conecta a la patilla DSR. Vea el cableado en el fichero pc_tx.bmp.

- O Mediante la tecla CTRL del teclado. Este último caso es para principiantes. Esta opción se selecciona mediante menu / puerto. No se necesita un dispositivo externo. Cuando se manipula con la tecla CTRL, los principiantes mejorarán su conocimiento del código morse. Tenga en cuenta que para manipular con la tecla CTRL requiere que el foco esté en la ventana de texto Escriba Texto. Si este no es el caso, mueva el puntero del ratón dentro de la caja y pique con el botón izquierdo. El usuario de la tecla CTRL debe adaptar su velocidad a la velocidad actual de CW_Player o adaptar la velocidad actual de CW_Player a su velocidad, de lo contrario la decodificación no funcionará correctamente. Por esto la mejor forma de generar un punto es hacerlo con la tecla CTRL y luego con la tecla E del teclado. Compare la duración de ambos puntos. Ajuste la velocidad de CW_Player de tal forma que la duración de los dos puntos sean iguales. Luego puedes generar otros símbolos como I, S, H, 5 y comprobar que la decodificación funciona correctamente. Si al manipular una I se decodifica como EE, esto probablemente significa que los dos puntos no están suficientemente juntos. Si manipulando una I se decodifica como una E esto significa que la duración de los puntos no es igual o que la velocidad no está bien adaptada. Se recuerda que el uso de la tecla CTRL es para ayudar a los principiantes a aprender el código. El tiempo de respuesta del teclado no permite una velocidad mayor a 15 ppm. Por tanto no lo use para tráfico. Solo para aprendizaje.

La elección del Puerto de Juego o Ratón para el manipulador se hace a través del menú Puerto/Puerto TECLA, puerto de juego o ratón.

Tenga en cuenta que al seleccionar manipulador de doble contacto hará que CW_Player genere puntos y rayas a la velocidad seleccionada. Cuando se selecciona manipulador vertical (tecla simple o CTRL), el operador tiene que adaptar su velocidad a la velocidad seleccionada.

CW_Player tratará de decodificar lo que está manipulando. Esto supone:

- primero, que conozca bien el alfabeto Morse: si intenta manipular una letra C y ésta suena como una letra Y, CW_Player mostrará una Y ¡por tanto debería de revisar la letra C!.

- segundo, que su manipulación sea correcta: enviando una C (-.-.) con un espaciado demasiado largo entre el primer punto y la segunda raya, CW_Player mostrará una doble N (-. -.). ¡Debe pegar los puntos y las rayas un poco más!. Por otro lado, pegando demasiado dos caracteres provocará una decodificación errónea: por ejemplo, pegando las abreviaciones TU (- ..-) se decodificará como una X. ¡ Debe incrementar el espacio entre las letras T y U! (algo que los operadores experimentados de CW parecen olvidar más y más).

Además, si la duración del punto es excesivamente larga, pero no llega a ser una raya o la duración de la raya es excesivamente corta, pero no llega a ser un punto, se mostrará un error con el símbolo "?", junto al resto de signos decodificados. Esto le ayudará a identificar el tipo de error que está cometiendo. Si manipulamos una Y y lo que se decodifica es [-.-?], CW_Player nos está indicando que la última raya no tiene la duración suficiente.

En el menú Opciones/Varias se ha incluido una opción para controlar la duración de la raya. Por defecto estará en ilimitada pero al deseleccionar esta opción se habilita el control de duración de la raya. Una raya excesivamente larga se decodifica con un símbolo "!". Así si manipulamos una C y en lugar de salir una C en pantalla lo que sale es [-.!.] CW_Player nos está indicando que la segunda raya es excesivamente larga. Una vez que manipulemos bien sin control de duración de la raya es conveniente deseleccionar esta opción para mejorar nuestra manipulación. Empezar con esta opción deseleccionada puede resultar muy agobiante. Ya es difícil hacer una manipulación que matenga el ritmo como para añadir la dificultad de controlar la longitud de las rayas.

CW_Player sacará los caracteres que están definidos en el Alfabeto, incluyendo sus caracteres predefinidos, si ha creado alguno de ellos. Los caracteres especiales se mostrarán como una combinación de los caracteres en mayúsculas entre paréntesis:

Fin de transmisión (…-.-) aparece como [VA]

Esperar (.-…) aparece como [AS]

Transmitir (-.--.) aparece como [KN]

Error (……..) aparece como [HH]

Para construir las palabras se añaden espacios en el texto decodificado, cuando hay una duración de al menos 6 puntos de separación entre caracteres.

El texto decodificado se saca en mayúsculas, si la caja de mayúsculas se ha seleccionado en la ventana de Monitor.

Se empieza una nueva línea cuando se pulsa la tecla de retorno de carro.

Para borrar la ventana de Monitor, pinchar en el menú Herramientas/Limpiar monitor.

Para guardar la el contenido de la ventana de Monitor, pinchar en el menú Herramientas/Guardar monitor como un archivo de texto.

SELECCION DEL CANAL Y UMBRAL DE DECODIFICACION:

La decodificación está basada en un simple detector de envolvente. La barra gráfica muestra los valores de pico de las señales que se ingresan. La constante de tiempo de estas barras gráficas es bastante larga (unos 100 ms) y no seguirán una manipulación rápida. Son solamente una ayuda para ajustar la ganancia de la entrada de la placa de sonido.

Los cursores de ajuste, sobre las barras gráficas anteriores, ajustan el umbral del decodificador. Por defecto, están ajustadas a la mitad del fondo de escala, se deben mover manualmente si la entrada de señal no llega más allá de la mitad de escala. Normalmente, la ganancia de la placa de sonido se debería ajustar de forma que las barras gráficas lleguen más allá de la mitad de la escala. El umbral del decodificador se debe ajustar a medio camino entre el máximo y el mínimo de la señal de entrada.

La frecuencia de entrada no es crítica. Cualquier frecuencia entre 500 Hz y 2000 Hz es aceptable. Hay un sencillo generador en el fichero pc_tx.bmp. Su frecuencia está alrededor de los 1000 Hz. Manipulando la señal de salida, hará el trabajo.

ENTRADAS DE LA PLACA DE SONIDO:

Debe seleccionar entre la entrada MIC o LINEA de la placa de sonido.

La entrada MIC se usa generalmente para señales pequeñas como las de los micrófonos (menos de 500 mV pico a pico) La entrada MIC es una señal mono y por tanto las barras gráficas muestran la misma desviación. La decodificación sacará el mismo carácter sea cual sea el canal seleccionado.

La entrada de LINEA admite señales grandes (mayor de un voltio rms). Esta entrada es estéreo, por tanto las dos barras gráficas mostrarán diferentes desviaciones dependiendo de qué canal se haya conectado a la señal de Morse. El contacto exterior de conector jack estéreo de 3.5" corresponde al canal izquierdo, el contacto central corresponde al canal derecho.

La entrada tiene que seleccionarse con las herramientas de Windows. Se puede hacer mientras CW_Player está corriendo. A continuación se explica cómo hacerlo, no obstante con cada PC o versión del sistema operativo puede que le herramienta sea distinta y no se pueda aplicar rigurosamente las indicaciones que se dan:

- En la barra de herramientas de Windows (donde está el botón Inicio), pinchar dos veces seguidas en el icono del altavoz. Se muestra la ventana de control de volumen.

- En el menú de opciones, seleccione propiedades y aparecerá la ventana de propiedades

- Seleccione el botón de grabación (en algunas versiones es necesario seleccionar primero la placa). Entonces se mostrarán una lista de controles de grabación. Seleccione la entrada de micrófono y línea. Pulse el botón Aceptar.

- Seleccione la entrada que se va a usar, línea o micrófono, ajuste el volumen de acuerdo al nivel de entrada. Ahora, si la función Monitoreo de CW_Player está corriendo y si se inyecta una señal de audio, se verá cómo se desplaza la barra gráfica en CW_Player. Ajustar el volumen para conseguir entre 75% y el fondo de escala de desplazamiento. Se puede usar el generador de audio descrito en el archivo pc-txt.bmp, conectando su salida a la entrada de micrófono de la placa de audio provocará que la barra gráfica se desplace a fondo de escala con el volumen ajustado a la mitad. Cuando se conecta esta señal a la entrada de Línea de la placa de sonido, se consigue que la barra gráfica se desplace hasta la mitad de escala con el volumen ajustado al máximo.

- Ahora ya debería monitorizar su manipulación, pero si no dispone de un altavoz en su salida de audio, probablemente querrá oír su señal de audio, regrese a la ventana de propiedades, seleccione Reproducción, seleccione las entradas de micrófono y línea, pulse Aceptar. En la ventana de Control de Volumen compruebe que la marca de Silenciar Todo o Silenciar en las entradas de micrófono y línea no están seleccionadas. Ajuste el volumen a un nivel agradable.

- Ahora todo está listo para manipular.

USO DEL PUERTO JOYSTICK:

La conexión del manipulador de Morse (simple o doble) se describe en el archivo pc-txt.bmp. Abra este archivo para poder fabricar el cable de conexión. El puerto de juegos normalmente está en la placa de sonido. Dispone de es un conector hembra de 15 patillas. Si encuentra problemas para usar este puerto, compruebe lo siguiente:

USO DEL PUERTO SERIE :

El uso del puerto serie se hace mediante las patillas CTS (manipulador vertical o raya) y DSR (punto) de este puerto. La conexión común del manipulador debe cablearse a una tensión positiva de 12 voltios, referenciados a masa del puerto serie. El cableado se describe en el fichero pc_tx.bmp. Se puede usar una pequeña batería LR6 o una tensión interna de 12 voltios del propio PC . Otra posibilidad es usar una de las líneas del propio puerto, DTR y RTS, en lugar de la batería, asumiendo que estas líneas estén a +12V.

CW_Player puede hacer esto en el modo Monitor. Actualmente, la señal de PTT, normalmente usada para poner el transmisor en emisión, no se usa en el modo Monitor porque CW_Player es incapaz de predecir cuando se va a manipular un carácter por el operador. De todas formas, un botón manual etiquetado como PTT puede fijar esta señal de PTT, por ejemplo la señal DTR o RTS. La elección se hace en el menú « Puerto / TX/PTT COM ». Si no se usa estas señales para el transmisor entonces se pueden usar para alimentar el manipulador.

Tenga en cuenta que el puerto es sensible a los rebotes que pueden afectar al buen funcionamiento del decodificador de CW_Player. Por tanto, es indispensable que el manipulador tenga bien los contactos.

RECOMENDACIONES DE MANIPULACION:

Antes de nada, recuerde que la raya es normalmente igual a 3 puntos, que el intervalo entre señales es de un punto y que la separación entre dos caracteres debe ser como mínimo 3 intervalos básicos o una raya.

Los novicios tendrán que entrenarse duro con un manipulador vertical para obtener esta temporización ideal. Por tanto, usando un manipulador electrónico de doble contacto le ayudará enormemente ya que éste con los ajustes adecuados consigue, de forma automática, los puntos, rayas y separaciones adecuadas. Nótese que los puntos normalmente se hacen moviendo la mano hacia la derecha y las rayas se hacen moviendo la mano hacia la izquierda (esto no es norma). Se puede invertir la selección marcando la otra opción (distinta de la seleccionada) de tecla doble en la ventana monitor. En el caso de usar un manipulador de dos palas podrá usar el mono yámbico A, aunque no está disponible el B.

Como se dijo antes, respecto de la temporización de caracteres: por lo menos 3 intervalos básicos, de lo contrario, CW_Player puede decodificar algo que es la concatenación de dos caracteres consecutivos.

También, pegar los signos de un mismo carácter, de lo contrario CW_Player puede dividir el carácter en dos o más caracteres diferentes.

No manipule a mayor velocidad de la que sea capaz de copiar, su corresponsal manipulará a esa velocidad y por tanto no le será posible entenderle.

MISCELANEOS:

No es posible reproducir y monitorizar simultáneamente con CW_Player. La reproducción tiene prioridad sobre la monitorización. Si introduce caracteres o reproduce caracteres en la ventana de “Ingrese Texto”, el monitor se detiene hasta que el texto se haya reproducido totalmente. También, si se reproduce o continua un archivo, el monitor se deshabilita hasta que el archivo se ha completado o detenido.

AVISO : Probablemente estará impaciente por decodificar las señales de CW de su receptor. Puede que se decepciones ya que CW_Player incluye un sencillo detector de envolvente sin DSP, FFT, filtrado, etc. Necesita una buena seña conformada, buena relación señal ruido y ausente de interferencias, tal como se consigue con un generador de audio o del monitor de CW del transceptor.

Si consigue recibir señales de este tipo, CW_Player es capaz de decodificar velocidades de hasta 40 ppm. Tratar de decodificar, con CW_Player, a menos que el receptor disponga de un DSP y filtros muy eficientes, en una banda interferida, es una tontería.

Recuerde que la función monitor de CW_Player es para controlar su manipulación, no para reemplazar sus oídos.